Salas Blancas
- Home
- Salas Blancas
¿Qué es una Sala Blanca?
- Las salas blancas, también llamadas salas limpias o estériles, son espacios especialmente diseñados en base a estrictos protocolos para reducir al máximo la contaminación, controlando las partículas que hay en suspensión en el aire, y manteniendo las superficies limpias. En una sala blanca la cantidad de partículas por metro cúbico de aire es muy inferior al que encontramos al aire libre.
Hay distintos tipos de salas blancas en función de la industria a la que pertenecen:
- En las industrias farmacéutica, electrónica, alimentaria o cosmética es fundamental fabricar en una sala limpia para evitar tanto la contaminación biológica como por partículas.
- Igualmente en la industria óptica, espacial o química.
- En hospitales, clínicas veterinarias o laboratorios, se debe eliminar el riesgo de contaminación biológica en quirófanos, salas de preparación de parenterales, de fraccionamiento de citostáticos, laboratorios de análisis clínicos, de anatomía patológica o de investigación, entre otros.
La normativa GMP recoge los distintos requisitos que debe cumplir cada industria en sus salas blancas. La experiencia de Airvento en esta normativa nos permite abordar proyectos de salas blancas con profesionalidad y garantías de éxito.


Características de una Sala Blanca
- Para controlar las condiciones ambientales en estos espacios se deben implementar una serie de medidas como son, entre otras:
- Filtración absoluta mediante filtros HEPA y renovación constante del aire.
- Sobrepresión interna para evitar el flujo de aire hacia el interior en la apertura de puertas.
- Depresión para salas de aislamiento de infecciosos.
- Las superficies tendrán formas curvas para evitar la acumulación de polvo.
- Paredes y suelos recubiertos de materiales continuos como vinilo, PVC o resina de Epoxi para evitar grietas o ranuras.
- Monitorización permanente del entorno.
- Validación periódica de estos entornos de acuerdo a la norma UNE 171340.

Limpieza de salas blancas
Para llevar a cabo estas tareas se deben utilizar materiales y productos especiales que cumplan con los requerimientos exigidos, además de seguir unas metodologías muy concretas en las diferentes zonas, teniendo en cuenta la clasificación de la sala blanca para saber qué tipo de productos podemos utilizar sin olvidar que las exigencias pueden variar considerablemente de una industria a otra. Nuestros operarios están formados en las técnicas de limpieza específicas teniendo presentes las medidas de seguridad que marca la ley de Prevención de Riesgos Laborales
Construcción de salas limpias
Experiencia de Airvento en salas blancas






